¡Hola! Sabemos que quieres integrar Nextiendas tu cuenta en Envíopack
¡Hacerlo es muy simple! En este artículo te detallamos el procedimiento para que puedas realizar la integración.
➜ Si todavía no eres usuario de Envíopack puedes crear tu cuenta gratis ahora.
IMPORTANTE: Antes de instalar Envíopack en tu tienda, asegúrate que:
- Todos los productos tengan la configuración de dimensiones (alto, ancho y profundidad) y peso.
- En caso de no contar con esta información, se pueden generar errores en el funcionamiento de la app.
- Si todavía no lo has hecho, podés seguir los pasos del tutorial ¿Cómo colocar peso y dimensiones en mis productos?
1 - Para comenzar, debes tocar en los tres puntos que se encuentran en la parte inferior del menú izquierdo, justo al lado de tu nombre y el saldo en cuenta. Desde ahí, ve a Configuración y luego a Integraciones.
2 - En el menú Credenciales, tocar en Ver claves.
3 - Copiar los datos de API KEY y SECRET KEY.
4 - Ingresar en el administrador de tu tienda y hacer clic en Integraciones > Métodos de envío.
5 - Buscar la opción de Envíopack, tocar en Activar y pegar el API KEY y SECRET KEY obtenidos desde tu cuenta en Envíopack en el paso anterior.
¡Listo! Ahora tus clientes van a poder ver la opción de Envíopack en el checkout de tu tienda.
Importante:
Las dimensiones del producto embalado deben estar cargadas en cada una de las publicaciones que tengas. Es esencial que entiendas que los correos calculan el costo del envío tomando el valor mayor entre el peso real y el peso aforado.
Peso real: expresado en kilogramos. Es el peso del paquete embalado.
Peso aforado: volumen del paquete. Se calcula por la fórmula: (Alto x Ancho x Largo) / 4000.
Para evitar errores y sorpresas al momento de cobrar el envío a tu cliente, es necesario que configures el peso y las medidas de embalaje correctamente en cada producto de tu tienda.
Si tienes alguna duda escríbenos a nuestro Contact Center, ¡estamos para ayudarte!
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.