¡Integrar Anymarket y Envíopack es muy simple! En este artículo te detallamos el procedimiento.
➜ Si quieres conocer más sobre Envíopack y comenzar a operar tu logística ecommerce con nosotros, te invitamos a conocer nuestra web.
1 - Para comenzar, debes tocar en los tres puntos que se encuentran en la parte inferior del menú izquierdo, justo al lado de tu nombre y el saldo en cuenta. Desde ahí, ve a Configuración y luego a Integraciones.
2 - Haz clic en el botón Conectar en la card de Anymarket.
3 - Al tocar el botón Conectar, aparecerá un cartel en pantalla en donde deberás completar dos campos: Platform y Clave Token. Estos datos los obtienes desde tu cuenta Anymarket.
Para conocer tu número de token en la plataforma Anymarket, debes dirigirte a tu nombre de usuario que se encuentra arriba a la derecha de la pantalla. Luego, tocar en Datos de la organización.
En el campo Platform, debes ingresar la palabra Envíopack, para que Anymarket conozca el origen de las solicitudes que se enviarán a través de la integración.
Luego, haz clic en Conectar para que la integración entre ambas plataformas se complete con éxito.
4 - Primero, verás un cartel verde en la parte baja de la pantalla, que te confirma la integración exitosa. Además, verás que la card de Anymarket ahora muestra el botón de Desconectar.
5 - Luego, en tu cuenta en Anymarket, debes habilitar una URL necesaria para que podamos enviarte la información del estado de envío de cada pedido.
Para ello, en Anymarket, ingresa desde el menú de la izquierda en Configuración > Parámetros.
En el espacio de Sistema, deberás colocar la siguiente liga:
https://api-mx.enviopack.com/extensiones/webhooks/anymarket/{oi}. En lugar de “{oi}” debes colocar el Organization ID, que es tu identificación como vendedor en Anymarket.
Para finalizar, activar todos los parámetros: Orden, Pregunta, Producto y Transmisión.
6 - Asegúrate de guardar la nueva URL, tocando el botón azul en la parte baja de la pantalla.
¡Listo!
Ahora, cada vez que se genera una orden de compra en Anymarket, automáticamente se generará la orden de envío asociada a esta orden de compra en tu cuenta de Envíopack; por lo que no tienes que crearla manualmente.
Cargar medidas en los productos
Para que las paqueteras calculen el costo de envío de manera correcta, tus productos deberán tener medida y peso en Envíopack. De esa manera, el sistema podrá devolver la información correcta.
Puedes cargar los productos de manera manual, o por CSV: Aprende cómo hacerlo.
¡Importante!
Las paqueteras calculan el costo del envío tomando el valor mayor entre el peso real y el peso aforado.
- Peso Real: expresado en kilogramos. Es el peso del paquete embalado.
- Peso Aforado: volumen del paquete. Se calcula por la fórmula: (Alto x Ancho x Largo) / 4000.
Origen de las órdenes
Desde tu cuenta en Envíopack vas a poder activar varios canales de venta online al mismo tiempo y coordinar todos tus envíos desde una sola plataforma.
Así, por ejemplo, podrías conectar tu sitio web (Vtex), tu cuenta en un Marketplace (Mercado Libre) y tu cuenta en un integrador (Anymarket).
Si usas un integrador, probablemente también estés integrado en él a alguno de los canales antes mencionados (Mercado Libre, por ejemplo). Esto generaría que, ante una venta en ese marketplace, ingresen a tu cuenta en Envíopack dos órdenes similares: una proveniente de tu integración con Mercado Libre y otra de la integración con Anymarket.
Desde Envíopack priorizamos por defecto las órdenes que vengan de los integradores, ya que entendemos que como vendedor vas a tener un mejor control de su stock.
En el caso de preferir que Envíopack tome la orden que viene directamente desde el marketplace, debes darnos aviso para que hagamos las configuraciones correspondientes.
Si tienes alguna duda, puedes escribirnos a nuestro Contact Center. ¡Estamos para ayudarte!