Para comenzar, deberás ingresar en EnvíoPack y dirigirte a la sección de Extensiones para que puedas integrar tu tienda de WooCommerce y seguir los siguientes pasos:
- Descargas el módulo de WooCommerce, desde la cuenta de EnvíoPack>> Extensiones
- Luego desde tu cuenta WooCommerce, dirígite al apartado de PLUGINS --> ''Agregar nuevo'' , y desde allí podrás instalar el módulo correspondiente.

3. Una vez instalado el módulo, tenes que configurarlo. Para ello deberás hacer clic en "Ajustes'' sobre el módulo de Envíopack y completar los valores de API KEY y KEY SECRET.
Los mismos los encontrarás desde la plataforma en la sección "Configuración de API".
4. Paso siguiente, deberás configurar la API de Google Maps, la cual tendrás acceso desde la sección "Ajustes".
IMPORTANTE: En "Estado de pedido", deberás indicar en qué momento la orden va a importarse a Envíopack. Lo recomendado es la opción ''Procesando''.
5. Agregá las zonas de envío en Woocommerce
- Para esto deberás estar dentro del panel: Ajustes - Envío - Agregar zona de envío - Nombre de la zona: Argentina.
- Regiones de la zona: Seleccionar todas las Regiones de Chile, NO agregar Chlie directamente.
Listado de Regiones:
Una vez agregadas las provincias, deberás activar en “Método de envío", la opción de EnvíoPack. seleccionas Guardar.
Por último, en "Editar", verás reflejada la opción de envío a domicilio para ofrecer a tus clientes.
¡Y listo, ya configuraste tu cuenta de WooCommerce!
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.