¡Hola! Sabemos que quieres integrar Shopify a tu cuenta en Envíopack.
¡Hacerlo es muy simple! En este artículo te detallamos el procedimiento para que puedas realizar la integración.
➜ Si aun no tienes una cuenta en Envíopack, crea una gratis ahora desde aquí. Elige tu país: Argentina, México o Chile.
Configuración en Shopify
1- Ingresa a tu cuenta de Shopify y dirígete al menú principal. Allí deberás ingresar en la opción Aplicaciones situada en la parte inferior izquierda de la pantalla.

2- Selecciona la opción Gestionar aplicaciones privadas situada en la parte inferior derecha.

3- En la parte superior derecha toca en Crear una nueva aplicación privada.

En este paso se debe completar la información solicitada. Puedes utilizar los mismos datos que poseas de tu aplicación privada ya creada para cualquier integración. Sin embargo, sugerimos que generes un nuevo punto de acceso exclusivamente para Envíopack.
Debes completar el campo Nombre de la app privada con el nombre que desees, luego completar el correo electrónico que prefieras, como por ejemplo:

4- Setear permisos: A continuación debes hacer clic en Mostrar permisos de la API del panel de control inactivos. En este paso solo debes habilitar los permisos detallados a continuación.

Permisos:



Importante: En el caso de contar con el plan avanzado, además de los permisos mencionados, debes habilitar para lectura y escritura:

Si tu configuración se encuentra en otro idioma debes buscar los permisos que brinden los siguientes accesos de lectura y escritura según corresponda:
-
read_order_
-
read_orders
-
read_products
-
read_product_listings
-
read_shipping, write_shipping
-
read_fulfillments, write_fulfillments
Nota: debes tener en cuenta que desde Envíopack solo necesitaremos los permisos mencionados, sugerimos no habilitar más permisos a fin de mantener la seguridad de la API.
Versión de la API
Al terminar de habilitar los permisos, debes seleccionar la versión de la API 2022-10 (Más reciente).
¡Último paso!
Antes de guardar los cambios, se visualizará la opción de permitir que la aplicación acceda a tus datos, desde Envíopack no necesitaremos que se encuentre tildado este campo.

Debes guardar los cambios y una vez realizado este paso, hacer clic en Crear aplicación.

¡Listo! La aplicación ya se encuentra configurada.

Nota: Si al finalizar el paso 4 saliste de la pantalla, ¡no te preocupes! Únicamente deberás volver siguiendo la ruta: Aplicaciones/Gestionar aplicaciones privadas.
5- Obtener credenciales: una vez configurada la aplicación, puedes observar la pantalla que se muestra a continuación. Allí solo debes dirigirte a Nombre de la app privada y hacer clic en el nombre de la aplicación:

Al ejecutar clic en el nombre de la app, se debe buscar la password en la parte inferior llamada Panel de control API, en este paso se debe oprimir el botón Mostrar y copiar la contraseña.

Configuración en Envíopack
Cuando finalices con estos 5 pasos en tu cuenta de Shopify, debes ingresar a tu cuenta de Envíopack y tocar en los tres puntos que se encuentran en la parte inferior del menú izquierdo, justo al lado de tu nombre y el saldo en cuenta. Desde ahí, ve a Configuración y luego a Integraciones.
Si prefieres seguir este tutorial en video, puedes verlo en nuestro canal.
1. Haz clic en el botón Conectar en la card de Shopify.
2. Dirígete a tu tienda de Shopify.
3. Busca el nombre de tu cuenta y tu admin api passs (credenciales) y copialos. (paso 5 de configuración en Shopify).
4. Pegá tu nombre de cuenta y tu admin api pass en el cuadro emergente dentro de nuestra plataforma.
-
Campo NOMBRE DE LA CUENTA: Nombre de tu tienda de Shopify
-
Campo ADMIN API PASSWORD: API Key obtenido desde tu tienda en Shopify.
5. Conectá y luego importá tus productos a Envíopack, desde el botón sincronizar dentro de la sección productos. No te olvides de mantenerlos con sus medidas y tarifas correspondientes para poder realizar los envíos.
Una vez integrada tu tienda con Envíopack, podrás visualizar en la card de Shopify el botón Desconectar.
6. Los productos se importarán sin las dimensiones, dado que Shopify no envía esta información. Por lo tanto, podrás editar y completar estos datos desde la sección Productos de nuestra plataforma Envíopack.
¡Listo! Ya integraste tu tienda con Envíopack
Si tienes alguna duda escríbenos a nuestro Contact Center, ¡estamos para ayudarte!
¿Cómo importar nuevos productos?
Desde el menú lateral, opción Productos, verás la lista de productos y un botón Sincronizar.

Al sincronizar se actualizarán todos los productos de tu tienda en Envíopack. Recordá chequear en nuestra plataforma medidas y tarifas correspondientes una vez hecha la sincronización. Podrás sincronizar los productos las veces que lo necesites.

➜ Conoce cómo configurar tus tarifas.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.