Si la plataforma de tu ecommerce es Woocommerce y querés sumar Envíopack, deberás ingresar a la pestaña INTEGRACIONES y hacer lo siguiente:
Te invitamos a ver nuestro video interactivo haciendo click aquí.
-
Haz click en el botón Ver guía sobre la Card de Woocommerce.
-
Descargá el módulo de Woocommerce.
-
Dirigite a tu tienda WooCommerce a la sección de plugins, instalá el módulo que descargaste y activalo.
a) Plugins >>Agregar nuevob) Una vez en esta pantalla, debes hacer clic en ‘’Subir plugins’’ y seleccionar desde tu equipo el archivo zip descargado en el paso 1.
c) A continuación solo deberás hacer clic en ‘’Instalar ahora’’:
d) Para finalizar, una vez instalado solo deberás activar el ‘’Plugin’’ desde el botón ‘’Activar Plugin’’.
¡La instalación del módulo se encuentra finalizada!
-
Una vez instalado, realizá todos los ajustes conrrespondientes desde el plugin.
a) Hacer Clic en ‘’Ajustes’’ para completar credenciales ‘’Api Key’’ y ‘’Api Secret’’.b) Ingresá en la cuenta de Envíopack (INTEGRACIONES), copiá las credenciales de ‘’Api Key’’ y ‘’Api Secret’’ y pegalas en la configuración general dentro de WooCommerce. En el siguiente link podras ver cómo.
-
Activá tus notificaciones copiando el link de Woocomerce indicado en la parte de notificaciones de Enviopack y pégalo en nuestra plataforma dentro de Webhooks.
-
Estado de pedido.
-
Estado de pedido: debes seleccionar el estado del pedido con que deseas que se importe la orden a Envíopack. Lo recomendado es la opción ‘’Procesando’’.
-
Estado de pedido luego de procesarse en Envíopack: este estado corresponde a la orden procesada con etiqueta generada. Lo recomendado es seleccionar ‘’Completado’’.
-
-
Configurá dentro de WooCommerce la API de Google Maps, las zonas de envío y guardá los cambios.
Para finalizar con la integración debes validar que la zona de envío se encuentre creada. Para poder hacerlo tienes que seguir la siguiente ruta de acceso: Woocommerce >> Ajustes >> Envío

a) En caso de no tener zonas de envío creadas, puedes crearlas siguiendo los siguientes pasos:
Ingresar en Woocommerce >> Ajustes >> Envío > > Agregar zona de envío.

b) Completar el nombre de la zona Argentina y seleccionar todas las regiones de la zona, es decir debes seleccionar todas las provincias, no seleccionar la primera opción: ‘’Argentina’’.
Listado de provincias:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

c) Métodos de envío: una vez agregadas las provincias, debes hacer clic en ‘’Agregar método de envío’’, seleccionar la opción ‘’Envíopack’’ y hacer clic en el botón Agregar método de envió para finalizar.


d) Una vez agregado el método de envío, en la misma pantalla, sobre ‘’Métodos de envío’’ debes hacer clic en el botón ‘’editar’’ del método de envío Enviopack. En este paso solo será necesario asegurarse que se encuentren tildadas las opciones ‘’Envío a domicilio’’ y ‘’Envío a sucursal’’ y guardar los cambios.

¡Listo! Ya integraste tu tienda con Envíopack 🙂
En caso de que requieras ayuda por parte de Envíopack, no dudes en realizar tu consulta a través del Contact Center, nuestra área de atención al cliente está disponible para ayudarte en lo que necesites.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.