Claro Shop es uno de los marketplaces más importantes de México y sumarlo como canal de adquisición de ventas es sin dudas una gran idea. En este tutorial te contaremos como integrar Claro Shop a tu cuenta en Envíopack para que puedas recibir tus ventas en nuestra plataforma y ofrecer una experiencia logística de primer nivel.
¡Hacerlo es muy simple!
➜ Si aún no tienes una cuenta en Envíopack, crea una gratis en este enlace. Y Si todavía no vendes en Claro Shop puedes darte de alta aquí.
Para comenzar con la integración debes ingresar a tu cuenta de Envíopack y acceder a "Configuración de cuenta". En el menú "Extensiones", activar el botón de "estado" de Claro Shop.
Desde Envíopack te solicitaremos una PUBLIC KEY y API KEY (Private Key en Claro Shop) para conectar con la aplicación.
Las credenciales las encontrarás en tu cuenta de Claro Shop, en la sección lateral izquierda Mis Productos > Cargar por API.
Deberás hacer clic en Crear App e ingresar un nombre de referencia, como el nombre de tu tienda o marca.
Luego de hacer clic en Crear, toca sobre el nombre que acabas de crear y verás las credenciales.
Dentro de la sección de la App encontrarás la Public Key. Para ver la Private Key deberás hacer clic en el botón Show.
¡Perfecto! Ya tienes las credenciales necesarias para completar la integración de Claro Shop con Envíopack.
Ingresa la Public Key y la Private Key en la sección Extensiones de tu cuenta en Envíopack y haz clic en Conectar.
¡Listo! Tus credenciales son válidas y la integración con Envíopack ya se completó. Ahora tus productos serán sincronizados entre ambas plataformas y luego continuarán haciéndolo al concretarse cada venta.
Ahora los pedidos que recibas en Claro Shop serán importados automáticamente en Envíopack. Recuerda que se debe alimentar manualmente los pedidos que no sean de distribución propia.
Los pedidos de distribución propia los encontrarás dentro de la opción embarcados con su guía asociada automáticamente Lista guías automáticas. En cambio en la sección Lista guías manuales verás aquellos pedidos que se procesan desde Envíopack a los que deberás luego ingresar la guía manualmente eligiendo la opción alimentar guía, seleccionando manual y completando el número de guía.
De esta forma el pedido pasará al estado embarcado. El mismo lo verás reflejado en Envíopack en la sección distribución propia.
IMPORTANTE:
Las dimensiones del producto embalado deben estar cargadas en cada una de las publicaciones que tengas. Es esencial que entiendas que los correos calculan el costo del envío tomando el valor mayor entre el peso real y el peso aforado.
Peso Real: expresado en kilogramos. Es el peso del paquete embalado.
Peso Aforado: volumen del paquete. Se calcula por la fórmula: (Alto x Ancho x Largo) / 4000.
Para evitar errores y sorpresas al momento de cobrar el envío a tu cliente, es necesario que configures el peso y las medidas de embalaje correctamente en cada producto de tu tienda.
Si tienes alguna duda escríbenos a nuestro Contact Center, ¡estaremos felices de ayudarte!
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.